Ciudad de México. En la capital, ocho de cada 10 jóvenes de entre 15 y 29 años que trabajan lo hacen en condiciones de precariedad, es decir, no cuentan con seguridad social o con ingresos suficientes, advierte un estudio publicado por el Observatorio de la Ciudad de México.
El documento ¿Qué pasa con las juventudes y el trabajo? , señala que de los 2 millones de personas en ese rango de edad la mitad tienen empleo, de los cuales 45 por ciento ganan hasta un salario mínimo, mientras uno por ciento obtiene cinco o más minisalarios.
Agrega que 22 por ciento laboran en el sector comercio, mismo porcentaje de empleados en restaurantes y establecimientos de hospedaje, mientras 18 por ciento prestan servicios profesionales, financieros o corporativos. Cuatro de cada 10 laboran en micro o peq

La Jornada de Oriente

Lansing State Journal Sports
ESPN
The Babylon Bee
Local News in D.C.
WMUR Sports
Gossip Cop
Raw Story
AlterNet
Daily Kos