En un escenario donde el déficit habitacional en Colombia se cifra en aproximadamente cinco millones de hogares, de los cuales unos tres millones y medio necesitan vivienda digna, la constructora Coninsa propone una lectura estratégica sobre los desafíos del sector —desde la eliminación de subsidios estatales hasta la ralentización de los proyectos de infraestructura—, con una mirada que va más allá de la mera cifra.

Puede leer: ‘La vivienda social no puede quedar en el olvido’: Grupo Amarilo

En entrevista, su presidenta, Alejandra Zapata, expone el universo empresarial de la compañía , el impacto de las reformas regulatorias y las tasas de crédito, las oportunidades en arriendo multifamily y los efectos de la subida del salario mínimo. Para un público especializado en economía e inv

See Full Page