Colombia cerró la 14ª Conferencia Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO con un mensaje contundente: la tecnología debe servir a la humanidad, no al revés .

Durante dos días, más de mil participantes de todo el mundo se reunieron en Cartagena para definir el rumbo de la educación digital y el papel de la inteligencia artificial en los próximos años.

El Ministerio de Educación Nacional lideró el taller “Inteligencia artificial en educación superior: un análisis de la política pública a nivel internacional” , donde los asistentes analizaron tendencias globales, marcos normativos y desafíos de implementación.

El viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño , destacó que el país impulsa el Ecosistema Empático de Educación Superior , una est

See Full Page