Aún no termina la crisis de la revisión de los motores Pratt & Whitney de algunos aviones Airbus que dejó en tierra a casi la mitad de la flota de Volaris, pero la aerolínea ya ve la luz al final del túnel. En 2026, la aerolínea recibirá 17 nuevos aviones, los cuales se irán incorporando a sus operaciones, lo que representa una mejora luego de que este año recibieron siete nuevas aeronaves por parte de Airbus. La aerolínea que dirige Enrique Beltranena busca reducir la brecha entre aviones productivos y no productivos. Pratt & Whitney le hará una compensación por estos inconvenientes, pero no se ha revelado el monto. Volaris también prevé que el próximo año mejorará el tráfico de pasajeros entre México y EU.

¿El Buen Fin salvará al consumo?

Nos dicen que hay buenas expectativas de que

See Full Page