Por lo menos sabemos que hay alguien pendiente de lo que ocurre, así esto solo sea la tesorería del MinHacienda. En las últimas semanas, se logró inyectar liquidez al mercado del peso mediante la monetización de swaps internacionales por más de US$9.300 millones, vendiendo en apenas tres días cerca de US$1.700 millones. En términos sencillos, al colocar deuda en el exterior con el propósito de recomprar, a descuento, deuda colombiana nerviosa con Petro, el gobierno obtiene una ganancia. Ese flujo permitió contener la volatilidad consolidando la apreciación del peso. De hecho, el peso es hoy una de las monedas emergentes con mejores desempeños del trimestre, pero volverse adicto al caos es muy peligroso.
El dólar desde el inicio de septiembre hasta el viernes de cierre de esta columna se h

Hoy Diario del Magdalena
Raw Story
Nicki Swift
The Conversation
Pajiba
The Fashion Spot
People Human Interest