La inclusión del presidente de la República en la Lista Clinton constituye la mayor crisis de legitimidad del Estado colombiano en tiempos recientes. Ningún hecho resume mejor el colapso ético e institucional que hoy sacude al país. El nombre de quien ostenta la máxima magistratura aparece ahora en el mismo registro en el que Estados Unidos agrupa a los señalados de tener vínculos con el lavado de activos y el narcotráfico. Este acontecimiento no es una simple disputa política, sino una declaración internacional de desconfianza hacia Colombia.
La Lista Clinton, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, es un instrumento jurídico y financiero que paraliza operaciones, congela activos, impide transacciones y rompe vínculos d

Hoy Diario del Magdalena
Noticias de Colombia
El Tiempo Justicia
America News
Newsweek Top
Raw Story
The List