Con el alza de las temperaturas, es común observar más insectos y animales. Entre estos últimos se encuentran los murciélagos. Y si bien se trata de una especie protegida, también son considerados como “reservorio natural” del virus de la rabia, el cual puede transmitirse a perros, gatos y personas.
El Instituto de Salud Pública (ISP) ha detectado la presencia de rabia en 137 murciélagos en lo que va del año a nivel nacional.
De hecho, en la capital se ha registrado un aumento: la Seremi de Salud de la Región Metropolitana informó que van 46 murciélagos con el virus, una cifra superior a los 38 casos reportados en 2024.
“Es muy importante mantener a las mascotas vacunadas”, explica Michelle Lineros, jefa de la Sección Rabia del Instituto de Salud Pública. Detalla que los animales

Puranoticia

Mediaite
The Fashion Spot
Raw Story
The Babylon Bee
Essentiallysports College Sports
New York Post
The Daily Beast
Gizmodo