El 7 de octubre de 2025, se publicó en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.930 la Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia. Este acuerdo busca fortalecer la relación entre ambos países, basándose en la igualdad y la confianza mutua. El tratado establece un diálogo político y diplomático regular, especialmente a niveles altos, y promueve consultas de expertos y reuniones entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambas naciones. Se prevé la ampliación de mecanismos de coordinación existentes y la creación de nuevos, enfocados en la agenda bilateral y en problemas internacionales y regionales de interés común. Además, el acuerdo incluye un rechazo contundente a las medidas coercitivas y sanciones unilaterales, que son consideradas violaciones de la Carta de la ONU y del derecho internacional. Se afirma que tales medidas representan una forma de neocolonialismo y un instrumento de presión que debilita la estabilidad política de los Estados soberanos. El sector energético es un área clave en esta cooperación. Venezuela y Rusia se comprometen a promover iniciativas conjuntas dentro de la Opep+ y el Foro de Países Exportadores de Gas. Ambas naciones trabajarán para desarrollar un mercado energético global equilibrado y estable, evitando restricciones artificiales y competencia desleal. Se contempla la creación de un sistema alternativo de seguros para el transporte de petróleo y el reconocimiento internacional de los servicios de seguros. También se prevé la cooperación en la exploración y desarrollo de nuevos campos de petróleo y gas natural, así como en la modernización de la infraestructura eléctrica. Este tratado representa un paso significativo en la relación bilateral, con el objetivo de fortalecer la cooperación en diversas áreas, especialmente en el sector energético, en beneficio mutuo de ambos países.