Un estudio internacional liderado en Chile por la Universidad de La Frontera reveló que solo el 12% de los estudiantes cumple con los niveles mínimos de actividad física. Aunque el país posee políticas robustas y educación física obligatoria, persisten brechas entre la normativa y su implementación real.
Por primera vez, 159 países participaron en la Tarjeta País GoPE! 2025 , una herramienta global que evalúa la educación física escolar.
En Chile, el estudio fue liderado por el Centro de Investigación en Alfabetización Motriz (CIAM) de la Universidad de La Frontera , y concluyó que solo el 12% de los adolescentes cumple con las recomendaciones internacionales de actividad física.
Avances normativos en educación física, pero persiste una brecha entre las políticas y los hábitos rea

Radio Pauta

Raw Story
AlterNet
CNN
5 On Your Side Sports
FOX 29 Entertainment