El Poder Judicial ha ordenado a Rutas de Lima S.A.C. suspender de inmediato el cobro de peajes en las estaciones de Villa El Salvador y Punta Negra, ubicadas en la Panamericana Sur. Esta decisión se produce tras una demanda de hábeas corpus presentada por la Municipalidad de Santa María del Mar, que argumentó la vulneración del derecho a la libertad de tránsito.

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac declaró fundada, en parte, la demanda y advirtió que, en caso de incumplimiento, se podrían imponer multas consecutivas. Esta medida se basa en un precedente establecido por el Tribunal Constitucional en marzo de 2024, que ya había ordenado la suspensión del cobro de peaje en el tramo de Puente Piedra, argumentando que la falta de vías alternas adecuadas hacía injustificable el cobro y afectaba derechos fundamentales.

La controversia en torno a los peajes ha ido en aumento desde junio de 2025, cuando la municipalidad y Rutas de Lima se enfrentaron judicialmente sobre la continuidad de seis estaciones de peaje en el sur de la Panamericana. La falta de vías alternas ha sido un punto de fricción constante entre las autoridades locales y la concesionaria, que tiene un contrato de concesión firmado en 2013 por un plazo de 30 años.

Rutas de Lima había anunciado su intención de disolverse y liquidarse, citando presiones y hostigamiento por parte de la Municipalidad de Lima. La empresa argumentó que el clima generado por las autoridades había afectado su capacidad para cumplir con las obligaciones contractuales. En su comunicado, Rutas de Lima destacó que la liquidación implicaría la terminación de todos sus compromisos laborales y comerciales, así como la entrega de la concesión a las autoridades correspondientes.

El exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha exigido al fondo canadiense Brookfield una indemnización al Estado peruano por más de 3 mil millones de soles, tras la liquidación de Rutas de Lima. López Aliaga solicitó al Concejo Metropolitano que inicie acciones civiles contra la firma canadiense, argumentando que se debe recuperar el dinero perdido debido a un contrato corrupto. "Que nos devuelvan todo el dinero que se ha tirado acá, es muy simple", afirmó en un evento público.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que se tomen nuevas decisiones en torno a la gestión de los peajes y la concesión de Rutas de Lima en los próximos días.