El ministro de la Producción, César Quispe, ha afirmado que el gobierno interino de José Jerí está decidido a enfrentar la creciente criminalidad en el país. Tras la vacancia de Dina Boluarte, Jerí ha implementado medidas para fortalecer la seguridad, incluyendo la declaración de estado de emergencia en Lima y Callao. Quispe se mostró optimista y aseguró que el gobierno está aplicando estrategias extraordinarias para combatir el sicariato y la extorsión.

"Este es un trabajo diario, no nos va a derrotar la delincuencia. Así como derrotamos al terrorismo, lo estamos enfrentando y lo vamos a derrotar", declaró Quispe en una entrevista con Canal N. El ministro destacó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, el Poder Judicial y la ciudadanía en esta lucha.

Quispe también defendió la eficacia de la declaratoria de emergencia, descartando la posibilidad de un toque de queda. Desde Piura, enfatizó que el gobierno prioriza la articulación multisectorial para enfrentar la violencia. Sin embargo, reconoció que la criminalidad y las muertes violentas no han disminuido desde la implementación del estado de emergencia, según informes de diversas entidades.

El ministro aseguró que el gobierno está en constante evaluación de las medidas adoptadas y que el diálogo con los sectores involucrados es permanente. "Nosotros somos un gobierno de puertas abiertas en el cual llamamos al diálogo y conversar", afirmó.

La situación de inseguridad se ha intensificado tras el asesinato de un conductor en Ventanilla, lo que ha llevado a los gremios de transportistas a anunciar una paralización. Estos gremios cuestionan la efectividad del estado de emergencia y exigen una agenda de seguridad más específica. Quispe respondió a estas críticas reafirmando que el diálogo con los gremios es constante y que se están revisando las medidas para asegurar su efectividad.

Además, el ministro anunció una inversión de más de 33 millones de soles en infraestructura pesquera en la región de Piura, con el objetivo de mejorar las condiciones para más de 20,000 pescadores. Quispe subrayó que la reactivación productiva no debe verse frenada por restricciones extremas y que el gobierno continuará adoptando medidas flexibles y sujetas a revisión periódica.

El Gobierno se mantiene bajo presión social para obtener resultados concretos en materia de seguridad, mientras reafirma su compromiso de ajuste y diálogo en la lucha contra la delincuencia.