El accidente cerebrovascular (ACV) afecta al 2% de la población mayor de 40 años en Argentina, una cifra similar a la de los países europeos, según datos epidemiológicos nacionales.

Especialistas remarcan que reconocer los síntomas y actuar de inmediato puede marcar la diferencia entre una recuperación total y una discapacidad irreversible.

Qué es un ACV y cómo se presenta

El ACV es un trastorno neurológico agudo que aparece de manera súbita. “Puede deberse a una obstrucción que impide el flujo de sangre al cerebro, conocido como ACV isquémico, o a la ruptura de una arteria, lo que provoca un ACV hemorrágico”, explicó la neuróloga vascular Julieta Rosales (MN 144522), coordinadora de la Unidad de Stroke del Instituto ENERI, en diálogo con La Voz en Vivo.

Los síntomas cardinales incluye

See Full Page