La participación activa y equitativa de las mujeres en la economía mexicana no debe ser vista como una meta social sino como una estrategia de desarrollo y crecimiento económico, por lo que se necesita priorizar el emprendimiento entre las mujeres y su participación en la alta dirección, coincidieron empresarias en el marco del Women Economic Forum.

Michelle Ferrari, presidenta del Women Economic Forum, destacó que, según cifras del Banco Mundial, la participación equitativa de las mujeres en la economía podría generar un crecimiento de hasta el 25 por ciento adicional en el Producto Interno Bruto (PIB) global.

Destacó que en el contexto mexicano, las mujeres aportan cerca del 37 por ciento del PIB del País, aunque representan el 52 por ciento de la población.

Ante ello, Altagracia Góme

See Full Page