Ante eventualidades de salud, accidentes o pérdidas materiales, contar con un seguro puede representar una decisión estratégica . Más allá de los mitos sobre su costo o alcance, el seguro sigue siendo una herramienta de protección que puede ajustarse a las posibilidades de cada persona.
Por ejemplo, una madre joven que decide contratar una póliza básica que incluye consultas médicas y emergencias, ajustada a su presupuesto mensual. Con el tiempo, amplía la cobertura para incluir a su esposo e hijo. No termina siendo necesario un gasto elevado ya que lo hizo progresivamente, entendiendo que asegurarse desde temprano sí es posible y sostenible.
El seguro es una decisión, no un privilegio
“A veces pensamos que el seguro solo vale si nos lo aprueban cuando ya tenemos una enfermedad. Pe

El Tequeño

LA CALLE DE VENEZUELA
Diario Republica Mundo
Correo del Orinoco
Globovision
The Conversation
The Fashion Spot
News 9 Crime
The Daily Mining Gazette Sports
People Top Story