La economía del cuidado crece rápidamente y teniendo en cuenta que la población envejece, en los próximos años generará cientos de empleos. Sin embargo, la falta de derechos laborales, salarios bajos y condiciones precarias, hacen urgente la necesidad de garantizar políticas que reconozcan y dignifiquen este trabajo, brindando protección, equidad y bienestar para quienes ejercen esta labor.

Análisis realizados por el Observatorio para la Equidad de las Mujeres, OEM, Cali Cómo Vamos y la Fundación WWB Colombia, confirma que la labor de cuidado no remunerado sigue siendo una barrera estructural para la autonomía económica , la salud y el bienestar de las mujeres en la región, lo que obstaculiza el avance de la igualdad de género.

Una encuesta realizada por la Gobernación del Valle del Ca

See Full Page