La gratitud está dejando de ser vista como una simple cortesía o moda pasajera y se consolida como una práctica respaldada por la ciencia para fortalecer el bienestar físico, psicológico y social. Investigaciones de la Universidad de California, Davis , y la Universidad de Miami revelan que quienes practican la gratitud con regularidad presentan menos síntomas de depresión y ansiedad, mejor calidad de sueño y menor inflamación corporal .

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Las neurociencias demuestran que la gratitud activa el sistema de recompensa , liberando dopamina y serotonina , neurotransmisores asociados a la motivación, la satisfacción y la felicidad. Además:

Fortalece la corteza prefrontal , vinculada al co

See Full Page