La reciente publicación del padrón inicial para las elecciones 2026 por parte del Reniec genera preocupación debido a la exposición de información personal de más de 27 millones de peruanos. Al ingresar el número de DNI y su código verificador, cualquier usuario podía acceder no solo a sus propios datos, sino también a las direcciones y detalles de otros votantes.
En su defensa, la institución aseguró que la publicación busca garantizar la transparencia del proceso electoral y permitir que los ciudadanos verifiquen la información del padrón.
El representante de la Dirección de Registro Electoral del Reniec, Manuel Chukiyanki, precisó que el padrón no constituye una base de datos completa, ya que no se puede acceder a la totalidad del registro. Explicó que la consulta solo permite visuali

 Diario Viral
 Diario Viral
 Noticias de Perú
 Noticias de Perú People Shopping
 People Shopping Detroit Free Press
 Detroit Free Press Daily Kos
 Daily Kos New York Post Health
 New York Post Health KPTV Fox 12 Oregon
 KPTV Fox 12 Oregon People Top Story
 People Top Story The Daily Beast
 The Daily Beast