C IUDAD DE MÉXICO.- Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revela que las notarías del senador de Morena Adán Augusto López Hernández y de su hermano Melchor fueron utilizadas para constituir 13 sociedades mercantiles que figuran como “empresas que facturan operaciones simuladas” (EFOS) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y que están vinculadas al desvío de 464 millones de pesos de Petróleos Mexicanos (Pemex) como parte de La Estafa Maestra.
Según el reporte, la Notaría 27 de Tabasco, a cargo de López Hernández, constituyó empresas como CCTI S.A. de C.V. (la cual recibió 92.65 millones de pesos de Pemex a través de triangulaciones) y Surface Technology (la cual reportó 177.66 millones de pesos de daño a la hacienda pública federal).
En paralelo, la Notaría 13, que encabezó su hermano Melchor, constituyó a E&P Solutions, que fue favorecida con subcontratos por 194 millones de pesos de Pemex, según auditoría de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La investigación documenta que muchas de estas empresas operaban con prestanombres y domicilios en zonas de alta marginación, sin personal, infraestructura o actividad real comprobada. Además, el propio López Hernández dio fe de la constitución de al menos una empresa incluida en la lista definitiva del SAT sobre compañías fantasma.
Este hallazgo vuelve a colocar en el centro del debate la función de notarios y notarías como garantes del registro mercantil y la fe pública, y plantea hasta qué punto pueden servir como engranaje en esquemas de desvío de recursos públicos. (Ver reportaje completo en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad )

Noticaribe
Vanguardia MX
Mexico Quadratin
Proceso
Zona Franca Política y Sociedad
El Diario de Sonora
El Sol de Puebla Policiaca
Tiempo de Oaxaca
WILX News 10