La intervención cambiaria realizada por el Tesoro de Estados Unidos en las semanas previas a las elecciones legislativas abrió un nuevo capítulo en el run run financiero de la city porteña. Según informes de consultoras privadas basados en datos del Banco Central, el equipo económico habría diseñado un instrumento especial para absorber los pesos que Scott Bessent, enviado del Tesoro norteamericano, recibió tras vender dólares en el mercado local para frenar la escalada cambiaria.

Los números del balance semanal del Banco Central revelaron que el jueves 23 se registró una colocación por 2,75 billones de pesos, bajo la forma de una letra de deuda que no fue informada oficialmente.

Aunque el instrumento figura como una letra de liquidez, similar a las extintas Leliq, su existencia no fue a

See Full Page