La senadora María José Pizarro ha decidido no encabezar la lista al Senado por el Pacto Histórico para las elecciones de 2026. Esta decisión se produce en medio de una disputa interna con la exministra de Salud, Carolina Corcho, quien había obtenido un significativo apoyo en las recientes elecciones internas.
Pizarro anunció su decisión a través de un video en sus redes sociales, donde enfatizó que su compromiso no es con una curul, sino con el pueblo colombiano. "Cuando los pueblos hacen historia, la política no puede malbaratar ese esfuerzo. Esa es la vieja política. En Colombia, ya la hemos dejado atrás", afirmó.
La senadora expresó su apoyo a Corcho, deseándole éxito en su nuevo rol al frente de la bancada del Pacto Histórico. "Le deseo lo mejor a Carolina Corcho en el compromiso que asume para los próximos cuatro años desde el Senado", declaró. Pizarro también mencionó que está dispuesta a colaborar en cualquier cargo que se le asigne dentro del partido.
Iván Cepeda, quien ganó la consulta del Pacto Histórico, aplaudió la decisión de Pizarro, destacando la importancia de la generosidad política en momentos decisivos. "La estatura y generosidad políticas se prueban en momentos de decisiones trascendentales. Gracias, querida María José, por cuidar nuestro proyecto", comentó Cepeda.
La controversia entre Pizarro y Corcho surgió tras la consulta del 26 de octubre, donde Corcho obtuvo cerca de 700 mil votos. Aunque no logró derrotar a Cepeda, su apoyo popular la posicionó como una fuerte candidata para liderar la lista al Senado. Pizarro había acordado previamente con otros precandidatos ser la cabeza de lista a cambio de retirar su candidatura.
Con la renuncia de Pizarro, el Comité Político del Pacto Histórico ya no necesitará discutir sobre la cabeza de lista, lo que podría facilitar la unidad dentro del partido de cara a las próximas elecciones. Pizarro concluyó su mensaje reafirmando su compromiso con el proyecto político del presidente Gustavo Petro y su disposición a trabajar en la construcción del Frente Amplio y la constituyente popular.

Noticias de Colombia

Colombia
El País
Semana
Infobae Colombia
Raw Story
America News
The List
AlterNet
Daily Press Sports
MLB