El jueves 30 de octubre, el dólar blue se ofrece a $ 1440 para la compra y $ 1460 para la venta. Esta es la cuarta jornada tras la victoria del Gobierno en las elecciones del domingo. El paralelo ha experimentado una caída significativa, perdiendo 60 pesos el lunes.
Por su parte, el dólar oficial se cotiza a $ 1410 para la compra y $ 1460 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Tras la contundente victoria del oficialismo, la divisa ha recuperado parte de la baja del lunes, acercándose a los $ 1515, que fue su cierre el viernes anterior a los comicios.
El lunes, después del respaldo electoral, el dólar blue abrió con un fuerte desplome, llegando a cotizar a $ 1370, lo que evidenció la sobredolarización de las carteras en un contexto de volatilidad preelectoral. Sin embargo, corrigió y cerró a $ 1460.
En el mercado mayorista, el dólar se ubica en torno a los $ 1412,20 para la compra y $ 1462,10 para la venta, cerca de la banda cambiaria fijada por el Banco Central (BCRA) en $ 1495,03. Además, el dólar tarjeta para servicios digitales y turismo se encuentra en $ 1839,5, tras las modificaciones del Gobierno en las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
La brecha entre el dólar oficial y el blue es negativa, alcanzando un -1,68%. El dólar blue cotiza $ 220 por encima del valor con el que comenzó el año, que cerró en $ 1230. Este jueves, el BCRA no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Las reservas del BCRA se sitúan actualmente en u$s 40.771 millones. En cuanto a otras cotizaciones, el dólar MEP se encuentra a $ 1466,9 para la compra y $ 1467,3 para la venta, mientras que el dólar CCL se ofrece a $ 1481,1 para la compra y $ 1484 para la venta.
Las entidades financieras también presentan sus cotizaciones: el Banco Galicia y Buenos Aires S.A. ofrece $ 1440,00 para la compra y $ 1490,00 para la venta, mientras que el Banco Nación Argentina tiene $ 1445,00 y $ 1495,00 respectivamente.
El triunfo del oficialismo ha despejado la percepción de inestabilidad que predominaba en el período preelectoral, aunque los desafíos en torno a la actividad económica, la acumulación de reservas y el esquema cambiario continúan vigentes hacia 2027.

Noticias de Argentina

El Cronista
Newsweek Top
5 On Your Side Sports
Raw Story
America News
Cleveland Jewish News
IFL Science
The Daily Beast