El sistema voluntario de créditos de carbono que impulsa la Xunta promete traer beneficios económicos y ambientales a la comunidad, abriendo la posibilidad de participar en estos mercados a proyectos que hasta ahora no la tenían, como los de construcción con madera, de acuicultura o los de eficiencia energética. Pero a pesar de sus beneficios, su implementación también viene acompañada de una gran preocupación por sus posibles aspectos negativos , como la doble contabilidad, la deslealtad en las transacciones o el ecoblanqueo o greenwashing. Así lo reconoce la propia Administración en el decreto, publicado este miércoles en el Diario Oficial de Galicia, que precisamente incluye una serie de mecanismos para evitar el fraude y los abusos.
De este modo, para evitar el «acaparamiento ind

Faro de Vigo

La Sexta España
Noticias de España
ElDiario.es
ElDiario.es Economía
ElDiario.es Opinión
CMM
Nicki Swift
AlterNet
The Cut
America News