Los resultados de Ferrovial indican que la constructora ha elevado un 6,2% sus ingresos en los tres primeros trimestres del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las acciones de la compañía han caído en Bolsa durante toda la jornada del miércoles, con descensos superiores al 2,5%. Y es que la empresa ha conseguido aumentar su facturación , pero ha reducido sus márgenes tanto en términos interanuales como intertrimestrales, tal y como ha podido extraer OKDIARIO de sus cuentas.

Así, los resultados son sólidos, pues muestran un aumento del Ebitda ajustado y de los ingresos. Sin embargo, estos últimos han aumentado más que el primero, haciendo que el margen Ebitda se reduzca ligeramente, algo que los mercados no se han tomado muy bien.

Según los cálculos de este periódico, en el tercer trimestre del 2025, el margen Ebitda de Ferrovial fue del 15,38%, algo que contrasta con el 17,06% registrado en los mismos tres meses del ejercicio anterior. Es decir, este porcentaje ha disminuido en alrededor de 1,6 puntos porcentuales.

De la misma manera, en los nueve primeros meses del año, la constructora ha tenido un margen del 14,91%, ligeramente por debajo del 15,17% del mismo periodo del ejercicio anterior.

Una reducción que, además, ha estado agravada por estos últimos resultados trimestrales. Esto se debe a que los ingresos aumentaron un 6,2% y el Ebitda ajustado un 4,8% hasta septiembre, 1,4 puntos porcentuales menos.

En la sección de construcción, el margen Ebitda ha pasado de estar en el 7,5% en el tercer trimestre del 2024 al 6,1% en el mismo periodo de este año. En cuanto al margen Ebit, ha pasado del 5,1% al 4,2% en esta misma actividad y en ambos tiempos.

Gastos de Ferrovial

Durante la presentación de los resultados, a la que ha acudido OKDIARIO, Ernesto López, CFO de Ferrovial, ha dado una serie de claves que pueden explicar este fenómeno. Según el directivo, la empresa está «gastando o invirtiendo en ingeniería para la construcción , en una cartera de proyectos que está por venir».

Entre esa inversión, López ha mencionado «una evolución en sistemas con inteligencia artificial (IA)», pero también ha hecho referencia a un aumento del gasto causado por «los costes de construcción ».

Por su parte, los ingresos de la compañía han estado aupados por las operaciones que ha ejecutado Ferrovial en Estados Unidos (EEUU). En concreto, su segmento de autopistas ingresó 1.021 millones de euros, un 14,4% más, destacando su vía canadiense ( 407-ETR ) o las  managed lanes  de Estados Unidos.

ferrovial, bolsa, ingresos, márgenes, resultados

La primera impulsó un 13% el ingreso medio por trayecto, tras subir los peajes; mientras que las segundas, que son vías que permiten elegir si viajar por un carril de pago o no, registraron un incremento de esta métrica del 14,2%.

La división de  aeropuertos  también experimentó un alza del 15,8%, pero sus ingresos se limitaron a 73 millones de euros, procedentes principalmente de su aeropuerto en  Turquía  (Dalaman).

El negocio de construcción, que sigue siendo el que más ingresos aporta al grupo, hasta 5.420 millones de euros, solo registró un aumento del 4,6%, por su negocio en Estados Unidos ( Webber ), que subió un 21,2%, frente a la caída del 0,5% de Polonia ( Budimex ) o del 0,1% de Ferrovial Construcción.