Por Torcuato Sozio, en diario Clarín
Frecuentemente se afirma —y con razón— sobre la conveniencia de firmar “pactos” o “acuerdos”, como el célebre Pacto de la Moncloa en España (1977). De aquel proceso surgieron dos documentos: el “Acuerdo sobre el programa de saneamiento y reforma de la economía” y el de “Actuación jurídica y política”. Este último, esencial para que España saliera del régimen franquista, abrió las puertas al sistema democrático mediante un consenso crítico.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El acuerdo económico legitimó medidas que permitieron sacar al país de una crisis profunda que se arrastraba desde 1973 y puso fin a una década de inestabilidad. Mercedes Cabrera, catedrática de la Universidad Complutense,

Diario Panorama

El Destape Política
La Arena丨El País
Noticias de Argentina
The Conversation
AlterNet
Nicki Swift