Según PISA y el ERCE , menos del 1% de los estudiantes colombianos alcanza el nivel máximo de competencia lectora y solo uno de cada tres niños de primaria comprendia lo que leyó. El punto no es nuevo, pero sí la respuesta que empieza a tomar forma: prácticas específicas, frecuentes y medibles, orientadas a la fluidez y a la comprensión.
En ese escenario, MBC y Ticmas firmaron un convenio para desplegar en toda la red la propuesta ¡A leer en vivo! , que ingresa a la clase sin alterar el calendario: bloques breves, objetivos ceñidos y un seguimiento que permite ajustar la intervención con evidencia. La aplicación recrea un entorno de transmisión de streaming en vivo ; los estudiantes leen en voz alta textos curados por especialistas, reciben preguntas de un chat y vuelven sobre

Infobae

AlterNet
Raw Story
RadarOnline
Bozeman Daily Chronicle Sports
The List