Las muertes causadas por la contaminación del aire preocupan a la comunidad científica y a las autoridades de salud pública en todo el planeta.
De acuerdo con los últimos datos divulgados por la ONU, en 2021 se registraron 8,1 millones de fallecimientos en el mundo , asociados en gran parte a la inhalación de nanopartículas tan pequeñas que logran esquivar las defensas del cuerpo humano .
Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Warwick , en el Reino Unido, aportó una herramienta valiosa para enfrentar este problema global.
Desarrollaron un modelo matemático que es capaz de estimar la trayectoria y el comportamiento en el aire de nanopartículas . Esa innovación podría redefinir las bases para estudiar la contaminación, la salud ambiental y la dinámic

Infobae

Los Angeles Times World
HealthDay
Ideastream
6abc Action News Sports
The Hill