La producción de cocaína en Colombia, considerada la más alta del mundo, ha fluctuado significativamente entre 1993 y 2024, influenciada por factores como las políticas de erradicación, la demanda internacional y los conflictos internos.

Aunque no se pueden ofrecer cifras exactas y constantes debido a la naturaleza clandestina del narcotráfico, y las estadísticas varían según las fuentes y los años, algunos estiman que la producción ha oscilado durante más de 30 años entre 500 y 1.800 toneladas anuales.

El panorama sería diferente si se tiene en cuenta el número de hectáreas sembradas de coca: inicialmente de 162.120 (1999), el más bajo 48.189 (2013) y el más alto de 262.000 (2024).

Un cálculo conservador indicaría que se necesitan alrededor de 320 hectáreas para producir una tonelada d

See Full Page