En un seminario en Chile, el expresidente Mauricio Macri se pronunció sobre la gestión del actual presidente Javier Milei, afirmando que su gobierno libertario necesita "más músculo en la gestión y el diálogo". Macri destacó la importancia de implementar una "agenda más agresiva" que incluya el achicamiento del gasto público, la reducción de impuestos, una mejor relación con el mundo, desregulación y privatización.
El líder del PRO anticipó que su partido presentará un candidato presidencial en 2027, asegurando que "el PRO está más vivo que nunca" y cuenta con "cuatrocientos dirigentes que nadie tiene". Sin embargo, reconoció que aún no tienen un candidato conocido para la contienda, aunque enfatizó que la prioridad actual es apoyar las ideas de Milei, que considera correctas.
Macri expresó su deseo de que Milei "agregue cambios" que han generado descontento en la población, pero que, a pesar de ello, los votantes han priorizado las ideas. "Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente", comentó. Además, reveló que tiene una buena relación con Milei, quien lo ha invitado a compartir una comida y a expresar sus opiniones.
El exmandatario también hizo un análisis sobre el impacto del populismo en Argentina, describiéndolo como "la exportación más peligrosa y exitosa" del país. Afirmó que existe un consenso creciente sobre el populismo como una "estafa sin igual" que ha llevado a la nación a niveles alarmantes de pobreza. Según Macri, hay un 40% de argentinos que apoyan ideas liberales, y el reto de Milei es ampliar su base con más institucionalidad y tolerancia.
En cuanto a su relación con Donald Trump, Macri destacó que el expresidente estadounidense ha sido un aliado para ambos gobiernos argentinos. "Trump se portó muy bien con nuestro gobierno, como se está portando con el actual", subrayó, añadiendo que su apoyo a Milei y al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue crucial.
Macri también reflexionó sobre los desafíos del liderazgo en la era de las redes sociales, advirtiendo que gobernar se ha vuelto complicado debido a la inmediatez de las críticas. Finalmente, al ser consultado sobre su futuro político, Macri fue claro: "No me convencieron el 23, difícil me convenzan en el 27". Afirmó que la política tiene un alto costo para su familia, debido a la agresión y las noticias falsas que circulan.

Noticias de Argentina

El Destape Política
La Arena丨El País
Corrientes Hoy
Todo Noticias
Infobae
Todo Noticias Política
IMDb TV
America News
Ideastream