Publicado por Patricia de la Torre

Creado: 30.10.2025 | 12:52

Actualizado: 30.10.2025 | 12:52

La recuperación del oso pardo en la Cordillera Cantábrica es mucho más que una buena noticia ambiental: es el reflejo de una estrategia basada en la ciencia, la acción coordinada y la conservación de redes ecológicas completas. El proyecto LIFE Osos con Futuro —una iniciativa conjunta entre el Ministerio para la Transición Ecológica, la Fundación Oso Pardo, la Fundación Biodiversidad y otras entidades— ha sido clave en este avance. Su éxito radica en una fórmula simple pero poderosa: entender al oso como parte de un ecosistema dinámico y mejorar la adaptabilidad de su hábitat y sus recursos.

Un estudio internacional publicado en Global Change Biology confirma científicamente este en

See Full Page