Quedan escasas horas para la llegada de Halloween y por supuesto, las listas con los títulos más aterradores no dejan de aflorar por los principales medios y redes sociales. Unas recomendaciones que tienen mucho sentido, sobre todo teniendo en cuenta por supuesto la estacionalidad, la facilidad de acceso vía las plataformas de streaming y el gran momento que vive el género gracias a estrenos reciente magníficos como Los pecadores o Weapons . Sin embargo y a pesar de todas las novedades en esta nueva etapa dorada del horror, la mejor película de terror sigue siendo El exorcista . Y su visionado, debería ser un rito en estas fechas para cualquier cinéfilo de bien.

Estrenada en 1973, El exorcista fue un hito cinematográfico sin precedentes para la industria cinematográfica. El trabajo de William Friedkin adaptando la novela homónima de William Peter Blatty fue un golpe de autoridad para un tipo de filmes que hasta ese momento, no eran tomados en serio por parte de los académicos. En cambio y nutrida por el germen creativo de su década, la producción terminó con 10 nominaciones en los premios Oscar de 1974, incluyendo las consideraciones a mejor película y director. Las estatuillas más relevantes terminaron en la vitrina de El golpe , aunque El exorcista terminó alzándose con la victoria en las categorías de mejor guion adaptado y mejor sonido, además de lograr una taquilla mundial de 441 millones de dólares con un presupuesto de 12 millones.
En la actualidad, no existe un medio especializado o crítico que al discernir sobre la mejor película de terror no mencione casi instantáneamente a El exorcista . Pues entre otras cosas, dicha obra sirvió como molde para todas las cintas de exorcismos posteriores y sin ella, tampoco se entenderían largometrajes posteriores como Hereditary o La profecía .
La historia de posesión de la joven Regan está disponible bajo suscripción en Tivify y bajo alquiler o compra en las plataformas de Apple TV, Amazon, Google Play y Rakuten TV.
Un título polémico
A pesar de su herencia excelsa y de que una casi unánime mayoría la describen como la mejor película de terror de la historia, El exorcista no estuvo exenta de polémicas en el momento de su estreno. ¿El motivo? A nivel comercial era la primera vez que un contenido religioso explícito y un realismo violento se entremezclaban en un filme, a través de episodios de blasfemia y la masturbación con un crucifijo que por supuesto, escandalizó a la Iglesia Católica .
En el lado de los espectadores, las escenas de posesión y lo grotesco de algunas de sus secuencias terminaron obteniendo el desmayo, vómitos y ataques de pánico en las salas. Tras su estreno, aumentaron las solicitudes de exorcismos, mientras que los incidentes como el incendio en el set del rodaje y la muerte de algunos miembros del equipo, aumentaron su leyenda de cinta maldita.
El futuro de ‘El exorcista’
En 2023, Universal Pictures estrenó en 2024 la secuela El exorcista: Creyente , tras adquirir los derechos de explotación audiovisual en 2021. El título fue un fracaso mayúsculo y ahora la major ha cortado la idea inicial de seguir dicha historia, fichando a Mike Flanagan ( La maldición de Hill House ) para un enfoque totalmente nuevo en un tratamiento independiente cancelando la idea original de una trilogía que tenía el estudio.

OKDIARIO Estados Unidos
El Diario NY Nueva York
Mediaite