M IAMI .  — El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Miami informó esta mañana que el huracán Melissa , de categoría 2, continúa su desplazamiento hacia el norte-noreste y se espera que pase muy cerca de las Bermudas entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes , provocando condiciones de huracán en el archipiélago.

De acuerdo con la Advertencia Intermedia número 36A , emitida a las 8:00 a.m. (hora del Este), Melissa se localiza en los 26.8°N y 72.7°O , a unos 980 kilómetros al suroeste de las Bermudas y 475 kilómetros al noreste del centro de las Bahamas . El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas más intensas , con una presión central mínima de 965 milibares .

El ciclón se mueve con dirección norte-noreste a 33 km/h , y el NHC prevé que mantenga su fuerza durante las próximas horas antes de iniciar un proceso gradual de debilitamiento el viernes .

Un aviso de huracán permanece en efecto para las Bermudas, donde se espera que los vientos con fuerza de tormenta tropical comiencen a sentirse esta tarde , seguidos de condiciones de huracán durante la noche . Las autoridades locales han exhortado a la población a acelerar los preparativos ante el impacto del fenómeno.

Las bandas exteriores de Melissa podrían dejar hasta 25 milímetros de lluvia en las Bermudas entre hoy y mañana, mientras que en el sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos se anticipan acumulaciones totales de hasta 10 pulgadas , con riesgo de inundaciones menores .

El NHC también advirtió que las marejadas generadas por Melissa continuarán afectando las costas de Cuba, La Española, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos , extendiéndose hacia las Bermudas en las próximas horas y provocando condiciones peligrosas de oleaje y corrientes marinas .

El huracán Melissa es actualmente el sistema más poderoso activo en el Atlántico , y su desplazamiento hacia aguas abiertas limitaría los impactos directos en tierra firme, aunque las condiciones marítimas permanecerán adversas en gran parte del Caribe occidental y el Atlántico subtropical. (Agencias)