El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, lanzó una contundente advertencia este miércoles. Afirmó que cualquier ciudadano que solicite una invasión al país "está renunciando" a su nacionalidad. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión política, donde el presidente Nicolás Maduro ha solicitado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una "consideración constitucional" para revocar la nacionalidad a quienes se sumen a operaciones extranjeras, señalando específicamente al opositor Leopoldo López.

Cabello fundamentó la solicitud de Maduro en el artículo 130 de la Constitución, que establece que los venezolanos tienen el deber de "honrar y defender a la patria" y de proteger la soberanía y la integridad territorial del país. Sin embargo, el ministro también citó el artículo 36, que menciona la posibilidad de renunciar a la nacionalidad, aunque no especifica que esta renuncia pueda ser implícita a través de acciones.

"Quien pida la invasión de su propio país se está alistando en un ejército extranjero y está renunciando, de manera tácita y explícita, a la nacionalidad. No necesita que nadie se la quite, ya está renunciando", insistió Cabello. Además, enfatizó que al enrolarse en un ejército enemigo, una persona está renunciando tácitamente a su nacionalidad.

La solicitud de Maduro se produce en un contexto de acusaciones hacia López, quien ha manifestado que la negociación política no es suficiente y que apoya la intervención estadounidense en Venezuela. Cabello, al referirse a la posibilidad de aplicar la misma medida a otros ciudadanos, se limitó a decir que "todo tiene su tiempo".

Esta situación se desarrolla en medio de un clima de tensión política y militar en la región, con el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe, lo que ha intensificado las preocupaciones sobre la soberanía venezolana y la respuesta del gobierno de Maduro ante lo que considera amenazas externas.