De acuerdo con el monitoreo del Consejo Estatal de Población (Coespo), más de 200 migrantes mexicanos permanecen albergados en los espacios humanitarios de Ciudad Juárez, entre ellos Mari y su esposo –con su hijo de tres años–, quienes a más de 2 mil 600 kilómetros de Chiapas encontraron un trabajo.
“Mi familia dice que nos extrañan, pero uno piensa que si uno se va no hay trabajo. Allá se puso feo, tiraban boletines que si había alguien en la calle después de las 6:00 de la tarde lo levantaban, y uno ya no salía. Trabajo hay en el campo, pero sólo para los hombres y no es bien pagado, te pagan 100 pesos de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en el sol o limpiando potreros”, relató.
Dijo que en la comunidad en donde vivían, en la frontera de México con Guatemala, su esposo trabajaba co

El Diario MX

Noticias de México
Zona Franca Política y Sociedad
El Cronista Estados Unidos
Mexico Quadratin
Bored Panda
FOX News Videos