La utopía aún la podemos concebir como ese afrodisiaco del cambio y un género de la esperanza, aunque a lo largo de la historia, en algunas ocasiones, llegó a callejones sin salida y generó grandes tragedias, señala el escritor Armando González Torres.
Al hablar de su reciento libro “Jardines en el cielo”, el también poeta y académico realiza una revisión de las utopías a lo largo de la historia, así como de las y los utopistas más entrañables, más pintorescos, para ofrecer al lector una mirada de su encarnamiento en la historia humana.
“Jardines en el cielo” es un texto que toca el tema más deseado y, al mismo tiempo, el más denostado por algunos grupos.
Sí, en las últimas décadas la utopía adquirió muy mala prensa y creo que injustamente se le culpa de todos los fracasos que tuvieron

 La Crónica de Hoy
 La Crónica de Hoy

 America News
 America News Cleveland 19 News
 Cleveland 19 News FOX 32 Chicago Health
 FOX 32 Chicago Health FOX 2 Detroit Sports
 FOX 2 Detroit Sports Mediaite
 Mediaite