La asociación que agrupa al sector propone limitar las cantidades que se pueden enviar o recibir en efectivo y adoptar mejores prácticas para “cerrar la brecha” en la regulación de control de los dos países

Estados Unidos ha puesto en el punto de mira al sistema financiero mexicano y este está respondiendo como un buen alumno al intenso escrutinio. La ABM, la asociación que agrupa a los bancos de México, ha propuesto al sector adoptar una serie de medidas para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, prácticas por las que el Departamento del Tesoro estadounidense ha señalado y castigado a la banca de su vecino del sur. En junio de este año, la dependencia señaló, en un golpe sin precedentes, a tres instituciones mexicanas ―CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa― por

See Full Page