La Misión de Verificación de Naciones Unidas quedó establecida tras la firma del Acuerdo de Paz con las antiguas Farc en el año 2016 y ha acompañado durante ocho años la implementación de este acuerdo y el proceso de reincorporación de unos 12 mil exguerrilleros.
También se le otorgó el mandato para verificar las sentencias restaurativas de la JEP y para acompañar las tareas en la política de paz total del presidente Gustavo Petro. Hasta ahora la renovación del mandato por parte del Consejo de Seguridad de la ONU había sido un trámite rutinario y unánime, pero la coyuntura actual de la crisis entre Colombia y Estados Unidos pone en duda esta renovación o la posibilidad de una reducción de sus tareas en Colombia.
La no continuidad afectaría principalmente la observación

 Caracol
 Caracol

 Noticias de Colombia
 Noticias de Colombia El Colombiano
 El Colombiano Noticias RCN
 Noticias RCN Infobae  Colombia
 Infobae  Colombia NBC News
 NBC News