El hallazgo de un fusil de combate FAL del Ejército Argentino en la incautación del arsenal que tenía el Comando Vermelho, en medio de la guerra que se desató entre el grupo narco y la policía de Río de Janeiro, no sorprende a los investigadores que desde la guerra de Malvinas de 1982 registran un robo hormiga a los arsenales de las FF.AA. argentinas.
Los narcos prefieren los Kalashnikov rusos o el FAL por su poder de fuego. El fusil argentino usa proyectiles calibres 7,62 mm y tiene una capacidad de fuego automático. Su alcance efectivo es de hasta 650 metros, aunque es letal y preciso a 400 metros. Las armas de mano que usan los policías de la calle, no los grupos especiales, son de poca utilidad frente a un fusil de asalto como estos.
Algunos sustracciones fueron hechas por p perso

 Clarín Mundo
 Clarín Mundo

 QUEPSSASALTA
 QUEPSSASALTA Infobae
 Infobae La Nueva Seguridad
 La Nueva Seguridad Noticias de Argentina
 Noticias de Argentina SANTA CRUZ EN EL MUNDO
 SANTA CRUZ EN EL MUNDO La Nación Sociedad
 La Nación Sociedad Insider
 Insider