Fiserv, la empresa global líder en tecnología financiera y procesamiento de pagos, reportó caídas abruptas de más del 40% en el precio de sus acciones y posicionó a la Argentina entre las causales que provocaron ese desplome.

El miércoles, la multinacional de origen estadounidense reportó pérdidas en sus acciones por más del 43% , lo que equivale a un recorte de su valor de US$29.000 millones.

Entre las principales causas aparece la Argentina ya que, según afirma la empresa, tiene una “fuerte dependencia” a la economía local.

“Nuestro desempeño actual no está donde queremos que esté ni donde nuestros accionistas y partes interesadas esperan que esté”, señaló el CEO de Fiserv, Mike Lyons , ante los inversores de la compañía.

Lo que detalló Lyons fue que el deterioro del entorno ec

See Full Page