Fotogalería de Carolina Jiménez

Oaxaca, Oax.- Como ya es tradición cada año, panaderos de la comunidad zapoteca de San Pablo Villa de Mitla trabajan arduamente para elaborar el tradicional pan de muerto, cuya peculiaridad en esta zona es la decoración que acompaña cada pieza.

Desde flores, imágenes religiosas, frases, nombres, motivos prehispánicos y otros patrones, son plasmados por artesanos que decoran cada pieza a mano de forma única. En la Panadería del Centro la elaboración y decoración de panes inicia desde el 20 de octubre, cada trabajador “pinta” por día entre 50 a 100 piezas, dependiendo del tamaño.

En esta comunidad, el pan de muerto se elabora con harina, anís, manteca, canela y huevo.

See Full Page