 
WASHINGTON (AP) — El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado a las fuerzas armadas poner a decenas de abogados a disposición del Departamento de Justicia para asignaciones temporales en Memphis y cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, las cuales podrían extenderse hasta el próximo otoño, de acuerdo con un memorando publicado esta semana y al que The Associated Press tuvo acceso.
"He girado instrucciones para que se identifique colectivamente a 48 abogados y cuatro asistentes legales dentro de su departamento militar que puedan ser adecuados para su asignación" al Departamento de Justicia para actuar como asistentes especiales de los fiscales de Estados Unidos, escribió Hegseth en un memorando con fecha del lunes, el cual fue enviado a las cuatro ramas de las fuerzas armadas y al jefe del Estado Mayor Conjunto.
El memorando parece tratarse del más reciente intento por enviar al Departamento de Justicia a abogados militares y civiles que trabajan para el Pentágono, en esta ocasión para dotar de personal a oficinas ubicadas a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos o donde se lleven a cabo operativos federales de inmigración.
En un esfuerzo por separado, el Pentágono también aprobó el mes pasado el envío de hasta 600 abogados militares al Departamento de Justicia para desempeñarse como jueces temporales de inmigración. El gobierno del presidente Donald Trump ha recurrido cada vez con mayor frecuencia a las fuerzas armadas para reforzar su campaña de restricciones migratorias, con despliegues a la frontera sur y hacia una serie de ciudades del país.
El memorando de esta semana señala que el Departamento de Justicia solicitó 20 abogados para ayudar a reforzar sus oficinas en Memphis, donde Trump ordenó un despliegue de la Guardia Nacional; 12 para el oeste de Texas --específicamente para las ciudades de El Paso, Del Rio y Midland-- y tres abogados y dos asistentes legales para Las Cruces, Nuevo México.
El memorando no detalla el tipo de litigios que se le pedirá que los voluntarios lleven a cabo, pero indica que, de preferencia, los abogados deben tener "experiencia significativa" en derecho migratorio y administrativo, además de experiencia general en litigios.
El Pentágono dijo en un comunicado que estaba "orgulloso de estar hombro a hombro con nuestros socios de las fuerzas del orden, aportando la habilidad y dedicación de los miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos para impartir justicia, restaurar el orden y proteger al pueblo estadounidense".
El Departamento de Justicia también confirmó la autenticidad del memorando, pero no proporcionó detalles adicionales sobre el motivo de su solicitud o lo que harían los abogados.
Al igual que con la solicitud anterior de cientos de abogados militares para trabajar como jueces de inmigración, no está claro de momento qué impacto tendría el retiro de un creciente número de abogados en el sistema de justicia de las fuerzas armadas. Los abogados, conocidos como asesores jurídicos, tienen una amplia gama de deberes similares a los de los abogados civiles, desde llevar a cabo enjuiciamientos, actuar como defensores y ofrecer asesoramiento legal a los miembros de las fuerzas armadas.
La nueva solicitud se produce después de que el Departamento de Justicia solicitó el pasado 26 de septiembre 35 abogados y dos asistentes legales de las fuerzas armadas, según el memorando. De momento no está claro si ese número era adicional a los 48 abogados solicitados esta semana.
La AP también revisó un correo electrónico enviado a los abogados militares el pasado 12 de septiembre en el que se indicaba que el Pentágono buscaba voluntarios para convertirse en asistentes especiales de los fiscales de Estados Unidos en el oeste de Texas y Nuevo México, sin detallar una cifra.
No está claro qué tanto éxito ha tenido el Pentágono al momento de conseguir que los abogados se ofrezcan como voluntarios, pero al menos algunas ramas de las fuerzas armadas han promoviendo la iniciativa entre sus abogados a través de mensajes como el enviado por el principal abogado del Ejército.
"Estos roles ofrecen una oportunidad inigualable para perfeccionar su argumentación, procedimientos en una sala de audiencias y conocimientos funcionales del sistema legal federal para su uso futuro en nuestro sistema de justicia militar o en litigios civiles", señaló el mayor general Bobby Christine en un email al que la AP tuvo acceso.
Christine dijo que el trabajo sería "en apoyo a las prioridades nacionales".
Sin embargo, el memorando de Hegseth afirma que las instituciones de las fuerzas armadas tendrían únicamente hasta el jueves para identificar a los abogados y aludió a que las tropas podrían estar sujetas a órdenes de movilización involuntaria.
El Ejército y la Marina no respondieron de momento a preguntas sobre cuántos abogados de sus respectivos servicios están siendo enviados al Departamento de Justicia. La Fuerza Aérea remitió cualquier consulta al Pentágono.
___
La periodista de Associated Press Alanna Durkin Richer contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

 Associated Press Spanish
 Associated Press Spanish
 LancasterOnline Estados Unidos
 LancasterOnline Estados Unidos Telemundo 48
 Telemundo 48 Telemundo San Diego
 Telemundo San Diego CNN en Español
 CNN en Español America News
 America News AlterNet
 AlterNet