Vampiria
“La vida misma no es más que la sombra de la muerte, y las almas de los difuntos no son más que la sombra de los vivos.” Thomas Browne.
Hace algunos días escuché con mucho gusto y atención, una amena, y al mismo tiempo docta charla radiofónica a cargo del reconocido experto en psicología y más estimado amigo, Carlos Gutiérrez, quien explicaba a pies juntillas la figura del famoso “vampiro” en la literatura, el cine y la cultura de la humanidad, visualizada también desde la perspectiva psicológica.
En este contexto, el vampiro se aborda desde arquetipo jungiano de “la sombra” que es la representación de nuestros miedos internos más profundos y aspectos oscuros que la sociedad no acepta, o bien, desde la sexualidad y los deseos reprimidos de la teoría freudiana, psique, en cuya p

 El Heraldo de Saltillo
 El Heraldo de Saltillo

 Pulso Elecciones
 Pulso Elecciones Infobae México
 Infobae México Vanguardia
 Vanguardia Zona Franca Política y Sociedad
 Zona Franca Política y Sociedad Net Noticias
 Net Noticias El Diario de Chihuahua
 El Diario de Chihuahua Criterio
 Criterio SOL YUCATÁN
 SOL YUCATÁN Noticias de México
 Noticias de México CNN Politics
 CNN Politics