Las terapias de vida media prolongada para el manejo de la hemofilia A permiten dosificaciones menos frecuentes en favor del apego al tratamiento y el bienestar de los pacientes.
Ciudad de México.- Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud de los pacientes con hemofilia tipo A y facilitar la administración de sus terapias, instituciones de salud pública como el IMSS, que atiende al 70% de personas con hemofilia, cuentan con innovadores esquemas terapéuticos y programas de entrega domiciliaria que fortalecen el apego al tratamiento, disminuyendo la frecuencia de hemorragias y el daño en articulaciones, entre otros eventos adversos propios de la enfermedad.
La hemofilia es un trastorno congénito de la coagulación vinculado al cromosoma X que afecta principalmente a los varones y es c

 Marca MX
 Marca MX

 El Cronista Estados Unidos
 El Cronista Estados Unidos Associated Press Spanish
 Associated Press Spanish El Periódico Estados Unidos
 El Periódico Estados Unidos Noticaribe
 Noticaribe La Opinión
 La Opinión CNN en Español
 CNN en Español EXCLUSIVAS PUEBLA
 EXCLUSIVAS PUEBLA PC World
 PC World