TIRO I.- La aprobación de la llamada “Ley Beatriz” marcó un punto de inflexión en el sistema de justicia de Chihuahua, al incorporar una visión más humana en los procesos legales.
TIRO II.- Más que una reforma, esta legislación representa un acto de reconocimiento hacia las personas que durante años fueron invisibilizadas dentro de las prisiones.
TIRO III.- El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, celebró la iniciativa impulsada por la gobernadora Maru Campos Galván, destacando que la nueva Ley de Indulto permitirá otorgar el perdón en casos donde existan indicios de injusticia o violaciones a derechos humanos, especialmente cuando se trate de mujeres o personas indígenas.
TIRO IV.- La ley toma su nombre del caso de Beatriz, una mujer rarámuri condenada por homici

 El Pueblo
 El Pueblo

 El Cronista Estados Unidos
 El Cronista Estados Unidos Associated Press Spanish
 Associated Press Spanish El Periódico Estados Unidos
 El Periódico Estados Unidos La Opinión
 La Opinión Noticaribe
 Noticaribe CNN en Español
 CNN en Español EXCLUSIVAS PUEBLA
 EXCLUSIVAS PUEBLA CNN
 CNN