 
DAR ES SALAAM, Tanzania (AP) — Cientos de manifestantes se enfrentaron el viernes a la policía en la capital comercial de Tanzania para exigir que el organismo electoral nacional deje de anunciar unos resultados electorales que derivaron en protestas y provocaron el despliegue del ejército y el bloqueo del acceso a internet.
La televisora estatal estaba transmitiendo los resultados de la votación del miércoles en el territorio continental. El partido Chama Cha Mapinduzi, que ostenta el poder en Tanzania desde su independencia en 1961, buscaba revalidar su gobierno.
Los candidatos a la presidencia de los dos principales partidos de oposición no pudieron postularse, y la mandataria en funciones, Samia Suluhu Hassan, se enfrentó a otros 16 aspirantes de formaciones más pequeñas que apenas hicieron campaña.
El CCM conservó la presidencia del archipiélago semiautónomo de Zanzíbar, que permanecía en calma con una fuerte presencia militar. Se espera que los servicios de transbordador, suspendidos los últimos dos días, se reanuden el viernes.
La comisión electoral en Zanzíbar indicó el jueves que el presidente en funciones, Hussein Mwinyi, había recibido el 78,8% de los votos en los comicios.
La oposición denunció un “fraude masivo” en los resultados del archipiélago y anunció que revelará qué medidas tomará.
Cientos de manifestantes chocaron con la policía en la capital comercial del país, Dar es Salaam, en el tercer día de protestas el viernes.
El caos estalló el miércoles por la tarde cuando los jóvenes salieron a la calle para protestar contra el acoso a los líderes de la oposición y sus limitadas opciones electorales. Los inconformes prendieron fuego a varios vehículos, una gasolinera y comisarías de policía.
El gobierno no realizó comentarios sobre la magnitud de los daños o posibles víctimas. Amnistía Internacional dijo que dos personas murieron durante las movilizaciones del miércoles.
Las protestas se han extendido por todo el país y el gobierno demoró la reapertura de colegios y universidades, prevista para el próximo lunes.
El jefe del ejército, el general Jacob John Mkunda, condenó la violencia y dijo el jueves que colaborarán con otras agencias de seguridad para controlar la situación.
Los tanzanos en la diáspora han estado organizando X Spaces —conversaciones en vivo en la plataforma X— a diario para analizar las protestas y discutir formas de apoyar financieramente a los manifestantes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

 Associated Press Spanish
 Associated Press Spanish
 Noticias de América
 Noticias de América The Nation
 The Nation Raw Story
 Raw Story The Daily Beast
 The Daily Beast US Magazine Entertainment
 US Magazine Entertainment PC World
 PC World