Llegó a su fin el llamado “mes rosa”, octubre, que desde el año de 1985 se instauró a nivel mundial como el Mes Nacional de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una enfermedad que aquí en México cobra la vida de aproximadamente 8 mil 500 mujeres por año, razón por la cual se vuelve imperativo el diseño e implementación de más y mejores políticas públicas de salud, sobre todo porque la incidencia y frecuencia de casos ya se están comenzando a presentar en pacientes cada vez más jóvenes.

De acuerdo con cifras oficiales, el año pasado fallecieron en nuestro país 8 mil 451 mujeres a causa de este tipo de cáncer, lo que la convierte en la principal causa de muerte por tumores malignos, con una tasa de mortalidad de 18.7 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más.

¡Terrible!, ¿n

See Full Page