Tras más de 50 días de protesta, los pueblos indígenas permiten el paso fluvial, aunque exigen acciones concretas del Estado frente a la contaminación del río. Luego de más de 50 días de protesta, las comunidades indígenas de la cuenca del río Tigre, en la región Loreto, decidieron suspender de manera temporal el paro que mantenían en rechazo a la minería ilegal. Sin embargo, advirtieron que la vigilancia comunal continuará hasta que el Estado cumpla con intervenir efectivamente las dragas que operan en distintos tramos del afluente. El levantamiento momentáneo de la medida fue acordado por los dirigentes de los veinte pueblos que integran el frente de lucha indígena del Alto Tigre. Con ello, se permitirá restablecer la navegación fluvial y facilitar el ingreso de alimentos, medicinas y pr

See Full Page