Iquitos, 31 de octubre. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha declarado que las cajas municipales de ahorro y crédito deben establecer un área de tesorería dedicada a la gestión de inversiones si desean atraer los fondos de los afiliados a las AFP. Esta medida se enmarca en la Ley de modernización del Sistema Previsional Peruano, que permite a estas entidades ingresar a este segmento del mercado.
Jorge Mogrovejo, superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS, explicó que "para administrar fondos de pensiones lo que hace falta es tener un área de tesorería que maneje inversiones y que distribuya apropiadamente el riesgo". Además, destacó que las cajas municipales deben cumplir con las mismas condiciones que las AFP, compañías de seguros o bancos para poder operar con los fondos de pensiones.
Durante el XIV Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM) Iquitos 2025, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y la Caja Maynas, Mogrovejo advirtió sobre los riesgos de administrar fondos de pensiones para aquellas entidades que son nuevas en este negocio. "Es riesgoso, pero siempre es posible aprender. Hemos tenido ejemplos diversos de entidades que se metieron en un tema que no conocían o los engañaban de repente, y es una pena porque pueden generar pérdidas, a pesar de tener un buen desempeño en el negocio que sí conocen", comentó.
El funcionario de la SBS subrayó que para manejar un fondo de pensiones de manera efectiva, se requiere una adecuada diversificación de riesgos. Esto implica que los funcionarios deben invertir en bonos, acciones en el mercado nacional e internacional, y fondos mutuos, lo que demanda una infraestructura sólida y personal capacitado.
Mogrovejo también señaló que, salvo algunas excepciones, las cajas municipales no suelen manejar operaciones de gran volumen, lo que podría poner en riesgo su solvencia. "Lo interesante en el sistema financiero peruano es que hay espacio para todos y en ningún caso de modelo de negocio se puede hablar de que haya una suerte de monopolio o control único. Siempre hay competidores", concluyó.
Esta situación plantea un nuevo desafío para las cajas municipales, que deberán adaptarse y mejorar sus capacidades de inversión para poder competir en un mercado cada vez más exigente.

Noticias de Perú

Andina
Reuters US Top
Essentiallysports College Sports
The List
Fast Company Technology
AlterNet
Raw Story
5 On Your Side Sports