La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el reconocimiento de injusticias por parte de España durante la Conquista, en un evento realizado el 31 de octubre en Palacio Nacional. Este reconocimiento provino del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien afirmó que "hubo injusticia" hacia los pueblos originarios.

Sheinbaum destacó que este gesto es un "primer paso" en la búsqueda de una disculpa formal por parte de España, algo que ha sido solicitado en varias ocasiones por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina, la mandataria subrayó la importancia de reconocer la historia y los agravios sufridos por los pueblos indígenas.

"Es la primera vez que una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia", expresó Sheinbaum, añadiendo que el perdón "engrandece a los gobiernos y a los pueblos". Durante la inauguración de la exposición "La mitad del mundo. La mujer en el México indígena", Albares mencionó que la historia tiene "claroscuros" y que es fundamental reconocer el dolor y la injusticia hacia los pueblos originarios.

La exposición, que reúne 435 piezas de arte de mujeres indígenas, busca visibilizar su papel en la historia y cultura de México. Se exhibe en cuatro sedes en Madrid: La Casa de México, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Arqueológico Nacional y el Instituto Cervantes. La comisaria de la muestra explicó que las piezas abarcan desde el año 1400 a.C. hasta el siglo XXI, representando 30 siglos de historia indígena.

Sheinbaum también anunció que escribió el prólogo de un libro relacionado con la exposición, que honra el legado de las mujeres indígenas. En su discurso, enfatizó que reconocer los abusos del pasado es esencial para erradicar la discriminación y el racismo que aún persisten. "Honrar este legado implica reconocer los abusos del pasado y del presente", concluyó.

La presidenta reafirmó que el reconocimiento de la historia es un deber ético y un paso hacia un mundo más justo, donde todas las culturas y personas sean valoradas por igual. La inauguración de la exposición y el reconocimiento de las injusticias son vistos como un avance significativo en las relaciones entre México y España.