–En los últimos años se ha encontrado diferencias de hasta un 60 % entre las distintas Entidades Prestadoras de Salud (EPS) sobre los costos de procedimientos como las consultas externas. Expertos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y actores del sector salud identificaron estas inconsistencias en el marco de las mesas técnicas instaladas este año por el Ministerio de Salud y Protección Social con el objetivo de revisar qué ocurre y cómo se gasta el dinero que el Estado les entrega a las EPS para prestar el servicio de salud a los colombianos, es decir la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Durante el conversatorio “De los dineros del sistema de salud: el debate en torno a los montos y usos de la UPC”, la profesora Claudia Naranjo, del Departamento de Salud Pública de la UNAL y

See Full Page