La carta de la expresidenta Cristina Kirchner ha reavivado las tensiones dentro del peronismo en la provincia de Buenos Aires. En su misiva, Kirchner responsabiliza al gobernador Axel Kicillof por el traspié electoral del 26 de octubre, atribuyéndolo a la decisión de desdoblar los comicios. Este mensaje ha generado un malestar palpable entre los miembros del partido, especialmente en La Plata, donde se espera que tenga repercusiones en la conformación del gabinete provincial.

Cercanos a Kicillof han expresado que "sin son tan leales, que se vayan, pero no va a suceder". La carta de Kirchner se difunde justo antes de una reunión crucial que Kicillof sostendrá con los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro. En este encuentro, algunos jefes comunales solicitarán al gobernador que se distancie del kirchnerismo más duro y que comience a preparar el terreno para las elecciones de 2027.

Se anticipa que este distanciamiento podría incluir la salida de varios ministros que responden a Kirchner, quienes actualmente forman parte del gabinete. Entre ellos se encuentran Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), Nicolás Kreplak (Salud), y otros. Originalmente, la reunión iba a llevarse a cabo en la gobernación, pero se ha trasladado al Parque Pereyra Iraola.

Un ministro provincial, alineado con Kicillof, comentó: "Ayer Milei lo dejó afuera de la reunión, hoy Cristina lo ataca frontalmente. Todo dicho. Nosotros tenemos que sostener la Provincia y poner un presidente peronista en 2027". Desde el entorno del gobernador, se ha señalado que la carta de Kirchner no causó sorpresa, ya que repite argumentos que se han intentado instalar desde el sector kirchnerista.

Kirchner, en su carta, también subrayó la importancia de la unidad política, afirmando: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción". Además, criticó la estrategia electoral de Kicillof, indicando que el desdoblamiento de las elecciones fue un error que tuvo consecuencias devastadoras para el peronismo a nivel nacional. "No lo digo con el diario del lunes, como suelen hacer los ‘expertos y analistas’", concluyó Kirchner, enfatizando que la derrota en Buenos Aires se debió a una equivocación en la estrategia electoral.